Residencias evangélicas visitan el nuevo edificio del Hospital Evangèlic de Barcelona

Text box item sample content

Residencias evangélicas visitan el nuevo edificio del Hospital Evangèlic de Barcelona

Representantes de las residencias Josefina Mata, Betania y Betsan se reunido con parte del Comité Directivo del Grup Assistencial Evangèlic

La visita ha consistido en una reunión de trabajo, una visita por las instalaciones y un almuerzo de hermandad para estrechar lazos y crear sinergias comunes

Las nuevas instalaciones del Hospital Evangèlic de Barcelona despiertan admiración por parte de las instituciones, organizaciones y personalidades que las están visitando desde su apertura el pasado mes de abril. Entre las visitas más recientes, se encuentra la de las residencias evangélicas Josefina Mata, Betania y Betsan, con las cuales el Grupo Assistencial Evangèlic tiene una relación histórica.

Uno de los firmes propósitos del Grup Assistencial Evangèlic es el de fortalecer lazos y crear nuevas sinergias con las comunidades evangélicas. Estos vínculos se han promovido históricamente, pero es ahora, con las nuevas instalaciones del hospital en el recientemente inaugurado edificio en el 22@, que estas relaciones pueden ser incluso más fructíferas, con las posibilidades del nuevo hospital de atender a más pacientes, de ofrecer espacios de encuentro y formación y de liderar la atención asistencial de manera holística.

Todo esto se ha podido comprobar en una reciente visita de tres residencias evangélicas a las nuevas instalaciones el pasado día 25 de junio. Ana María Martínez, directora de la Residencia Josefina Mata de Vilafranca del Penedès; Encarna Corral, directora de la Residencia Betsan de Santa Coloma de Gramenet (Betsan viene del hebreo y significa “Casa de descanso”, con el eslogan “Cuidamos grandes personas”) y Pau Vadillo, director de la Residencia Betania, también de Santa Coloma, han visitado el nuevo hospital, donde han sido recibidos por parte del Comité de Dirección del Grup Assistencial Evangèlic.

La visita ha consistido en una sesión de trabajo donde cada una de las residencias ha compartido su visión del sector y las necesidades e inquietudes a las que se enfrentan, en una sociedad donde el segmento de la población envejecida cada vez es más amplio. Por su parte, Reyes Gualda, directora del Grup Assistencial Evangèlic y el Dr. Jesús Alburquerque, director del Hospital Evangèlic de Barcelona, también han aportado su punto de vista como institución sanitaria y centenaria, poniendo de manifiesto la evolución y adaptación que instituciones como la suya deben hacer para cubrir los requerimientos de la sociedad, como pone de manifiesto el nuevo edificio innovador, amable y humano del hospital. Con una clara visión colaborativa y esperanzadora, las cuatro organizaciones también han puesto en común sus respectivos planes de futuro para ver qué posibles sinergias pueden establecerse.

Después de la reunión, los miembros del Comité Directivo han hecho un recorrido por las nuevas instalaciones a los representantes de las residencias. El encuentro ha concluido con un almuerzo de hermandad en el cual se siguieron compartiendo reflexiones y compromisos para unir fuerzas y avanzar juntos hacia el modelo asistencial deseado.

Compartiendo la vocación de atender a personas mayores
Esta visita de las residencias evangélicas al nuevo Hospital Evangèlic de Barcelona tiene mucho sentido ya que su actividad asistencial está especialmente dirigida a personas con patologías crónicas complejas, necesidades de rehabilitación intensiva u otros tratamientos.

Reyes Gualda afirma que “no solo compartimos la tipología de personas a las que cuidamos, sino los valores cristianos, el abordaje holístico de la persona y la misión de compartir los principios de Jesús de una forma explícita en la prestación de nuestros servicios. Por eso, es importante buscar sinergias con residencias evangélicas que seguro son positivas y clave en una sociedad cada vez más envejecida”.

Residencias evangélicas de premio
Estas tres residencias han sido recientemente galardonadas por FEREDE, la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, que el día 27 de junio destacó la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas, entre las cuales podemos encontrar las tres residencias que han visitado el hospital. El galardón reconoce a las entidades que tienen un mayor impacto a nivel provincial, nacional y/o internacional.